martes, 2 de junio de 2020

EXPERIMENTOS III (3,4,5 años)

     ¿Conseguiste hacer los experimentos de la anterior entrada?
     ¿Te gustaron? ¿Si?
      Pues te propongo otros nuevos. También necesitarás un poco de ayuda de alguien mayor que tú. 


MEZCLA DE COLORES

Material:  cartulina o cartón blanco
                 tijeras
                 pinturas o rotuladores
                 un lapicero

Desarrollo:  Dibuja y recorta un círculo de unos 15 cm de diámetro.
                    Traza 7 líneas desde el centro para dividirlo en 7 partes iguales.
                    Colorea cada segmento de uno de los colores del arco iris.
                     Haz un agujero en el centro del círculo e introduce el lápiz por la punta, unos 2 cm.
                      Hazlo girar lo más deprisa que puedas, como si fuera una peonza.



              







                       ¿Y los colores? ¡Se ha vuelto blanco!

Explicación:  La unión de todos los colores produce el blanco; como la luz, que es blanca, y solo vemos sus colores cuando llueve y sale el arco iris, porque las gotas de agua hacen que se separen.



PEONZA A TOPOS

Material:  cartulina o cartón blanco
                 rotuladores o pinturas de color azul, verde y rojo
                 tijeras
                 un lapicero

Desarrollo:  Dibuja un círculo de unos 15 cm de diámetro y recórtalo.
                    Haz en él muchos puntos rojos, verdes y azules, del tamaño de un guisante.
                    Haz un agujero en el centro e introduce el lápiz por la punta, unos 2 cm.
                    Ahora hazlo girar como una peonza lo más deprisa que puedas.












                     ¿Qué le pasa a los puntos? ¿Te salen círculos de color?

Explicación:  Al dar vueltas la peonza, los puntos se mezclan y se forman esos círculos.




lunes, 1 de junio de 2020

Junio

Empezamos un nuevo mes en el que van a ocurrir cosas muy importantes.


¡¡Llegan las vacaciones!!


No olvidéis seguir con nuestras rutinas 
¡¡Ánimo, ya nos queda poquito!!

Empezamos con los días de la semana.
Hoy es...
Mira por la ventana.
¿Qué tiempo hace?

Ya os dijimos que este mes iban a ocurrir cosas muy importantes, una de ellas tiene que ver con las estaciones.
Cada vez los días son más largos, el cielo está más despejado, hace mucho calor, nos vestimos con ropa más fresquita...

Investiga qué día cambiamos de estación y márcalo en el calendario.

¿Sabes en qué estación estamos?
¿ A cuál vamos a pasar?


¿Recuerdas los meses del año?



¡QUÉ FRASE MÁS LARGA! (5años)

¡VAMOS A HACER FRASES ! 
¡VERÁS QUÉ DIVERTIDO!








AHORA TE TOCA A TI.

ELIGE UNO O VARIOS DIBUJOS Y  ELABORA FRASES.

Fichas de la ed. Edelvives.
¡FANTÁSTICO!


LETRA E, (3 AÑOS).

Ya conoces 4 vocales: I, U, A y O. Hoy te vamos a presentar la última de las vocales que te queda por conocer. 

Es la LETRA E.



¿Te apetece conocer a la letra E un poquito mejor? Vamos a escuchar su historia atentamente...




¿Te ha gustado? ¡Seguro que sí! Veamos si has estado atento...

Al príncipe E le gusta estar encerrado en su habitación, sin hacer nada, aburrido,... Esto es ¿verdadero o falso?

- ¿Qué animal le regalaron cuando era pequeño?

- Cuando se sube encima del elefante, ¿qué fruta coge de los árboles?

- Cuando juegan en la piscina, ¿para que utilizan la trompa de Timbo?


Respuestas:

- Es falso. Prefiere estar en el jardín.
- Un elefante.
- Peras.
- La utilizan de tobogán para tirarse a la piscina.


¡MUY BIEN! HAS RESPONDIDO CORRECTAMENTE.

A continuación, te dejo la letra E en minúscula y en mayúscula, para que puedas decorarlas como más te guste. 









Recuerda, puedes colorearla, pintarla con el dedo o con pincel,... También puedes rellenarla de plastilina, de bolitas de papel, de algodón, de purpurina,...

Utiliza la técnica plástica que más te guste.


¡¡Buen trabajo!!

Antes de terminar, ¡prepárate para mover el esqueleto! Arriba todo el mundo y ¡a bailar!





MEDIOS DE COMUNICACIÓN DISPARATADOS. (3,4,5 AÑOS)


¿Qué utiliza la chica que está de pie como teléfono?
¿ Tienen ordenador las personas que están sentadas ?

Fíjate bien y encuentra 3 acciones absurdas.


Sigue buscando acciones absurdas.
¿Te doy alguna pista? 
Micrófono, periódico, teléfono, linterna.


¡No entiendo nada! ¡ Ayúdame! 

¿Este papá está encendiendo la lavadora ?
¿Qué tiene la niña al cuello?
¿ Qué hace el abuelo con esa linterna?
¿Con quién habla la chica  sentada en el ordenador con ese casco en la cabeza?


Fichas de la ed. Sm.

¡PUEDES INVENTARTE HISTORIAS FANTÁSTICAS!

viernes, 29 de mayo de 2020

Felicidades III (3,4,5 años)

  Se ha acabado mayo y ha pasado otro mes más sin veros. Nos acordamos mucho de vosotr@s y hoy queremos hacerlo especialmente de los que habéis cumplido los años en este mes de mayo.
                             
                                       ¡¡Soplad muy fuerte las velas!!




                                     
                                  ¡¡¡ No  olvidéis pedir un deseo !!!


Mass Media - Medios de comunicación

Hola a todos. ¡Qué interesantes son los medios de comunicación! ¡Y qué de ellos hay! Hay muchos tipos diferentes y los usamos todos los días. Aquí os dejo unos vídeos con diferentes tipos de medios de comunicación.




Hoy nos vamos de concierto (3,4,5 años)

 Hoy os invito a un  concierto de música clásica, aquí  os dejo la entrada
(Solo dura 4 minutos)


Escucha en silencio dejando que la música te inunde.

                                            

Ahora te invito a ser   tú quien dirijas la orquesta.
Aquí te dejo la partitura, y fíjate en la abeja que va marcando los pulsos, y en el tamaño de las figuras que marcan la intensidad.
Coge tu batuta y adelante.


Pincha aquí para empezar  (La abeja tarda unos segundos en moverse, no tienes que picar en el play)
.
   O puedes acompañar la música con sonidos corporales.
Puedes usar palmadas, palmadas en rodillas,  dar con los pies en el suelo, dar palmas en la mesa ....
Tienes que cambiar de sonido, cada vez que cambie la letra.
 Concéntrate y adelante.




  Por último te  dejo un par de juegos  con el nombre de algunos instrumentos de la orquesta y  la familia a la que pertenecen. Los más pequeños necesitaréis un poco de ayuda para leer los nombres.
 Espero que te gusten



Letter X

Madre mía que rápido avanza el curso. Ya entramos en junio y los mayores habéis empezado con la letra X. Pues aquí os dejo un par de canciones sobre esta letra.




Letter M

¿Cómo estáis? ¿Qué tal va todo? Se acaba mayo y empezáis una letra nueva, la M. De todas las canciones de la página de ABC Mouse, la letra M es la que más gusta porque tiene mucho ritmo. Aquí os la dejo, junto con Bounce Patrol.





jueves, 28 de mayo de 2020

Nos comunicamos ,3,4,5 años.



Las personas necesitamos comunicarnos pero a veces no estamos cerca para poder hacerlo, por eso necesitamos "Los medios de comunicación".
En función del número de personas que se pueden comunicar al mismo tiempo, se dividen en :

INDIVIDUALES: permiten que se comuniquen a la vez pocas personas.


COLECTIVOS: permiten la comunicación de muchas personas a la vez.

  Observa y nombra los diferentes medios de comunicación que aparecen en el dibujo.

Une con el dedo y nombra los que son colectivos.
Ahora comprueba si lo has hecho bien.



                                                         pincha para comprobar



Ahora rodea con el dedo los medios de comunicación individuales.

                                         
                                            Pincha y comprueba


 Ahora te invitamos a construir tu propio medio de comunicación casero.Necesitas la ayuda de un adulto.


                                        pincha para ver
Tú puedes lavarlos y decorarlos
 Recuerda que para que funcione la lana tiene que estar tensa.





Este es mi teléfono casero ahora te toca a ti. 

                ¡DIVIÉRTETE CON TU FAMILIA!

miércoles, 27 de mayo de 2020

MEDIOS DE COMUNICACIÓN MODERNOS Y ANTIGUOS (3,4,5 años)

    ¿A que te gusta hablar por teléfono con tu familia? ¿Y ver la televisión? Los mayores queremos estar informados de lo que ocurre a nuestro alrededor y de lo que les sucede a las personas que conocemos.
     Para comunicarnos e informarnos utilizamos varios medios: teléfono, televisor, móvil, ordenador, carta, periódico.

     Pero no siempre han tenido la misma forma o tamaño. Cuando los inventaron eran muy diferentes a los que tu conoces. 
     Os dejamos esta presentación de los diferentes medios de comunicación a lo largo de la historia. Pincha en el enlace para poder verla.




 ¿Verdad que han cambiado mucho?


------- -------  


   



 Este es el alfabeto morse. ¿Serías capaz de escribir tu nombre con sus símbolos?  ¿Y el de tus familiares? Anímate a intentarlo; seguro que lo conseguirás.

martes, 26 de mayo de 2020

FÍJATE Y ME VERÁS REPETIDO (3, 4,5 AÑOS)

OBSERVA Y PIENSA

Busca los seis elementos que aparecen en las dos viñetas.


                                             
                                                                  
                                                                           comprueba   



                                                                      comprueba


      

                                                                            
                                                                       comprueba



lunes, 25 de mayo de 2020

El lechero y sus amigos salen de paseo.

Vamos a recordar cómo hablan nuestros amigos de Letrilandia.


Hoy han salido juntitos a pasear y les hemos hecho unas fotos.


Están formando palabras ¿Sabes lo qué dicen?











¡¡FENOMENAL!!

Ahora fíjate bien, hay algún miembro de la familia real (vocales) que está solito...





¡¡ FANTÁSTICO !!

Ahora busca tus letras, papel y lápiz.
Puedes componer estas palabras y después escribirlas.

Material Edelvives.

¡¡El Señor Estudioso está muy contento porque estáis trabajando mucho!!