martes, 26 de mayo de 2020

FÍJATE Y ME VERÁS REPETIDO (3, 4,5 AÑOS)

OBSERVA Y PIENSA

Busca los seis elementos que aparecen en las dos viñetas.


                                             
                                                                  
                                                                           comprueba   



                                                                      comprueba


      

                                                                            
                                                                       comprueba



lunes, 25 de mayo de 2020

El lechero y sus amigos salen de paseo.

Vamos a recordar cómo hablan nuestros amigos de Letrilandia.


Hoy han salido juntitos a pasear y les hemos hecho unas fotos.


Están formando palabras ¿Sabes lo qué dicen?











¡¡FENOMENAL!!

Ahora fíjate bien, hay algún miembro de la familia real (vocales) que está solito...





¡¡ FANTÁSTICO !!

Ahora busca tus letras, papel y lápiz.
Puedes componer estas palabras y después escribirlas.

Material Edelvives.

¡¡El Señor Estudioso está muy contento porque estáis trabajando mucho!!




EXPERIMENTOS II ( 3,4,5 años)

     Vamos a seguir experimentando, si te apetece. Necesitarás algunas cosas que tienes en casa y la ayuda de alguien mayor que tu.


SAL QUE DESAPARECE Y APARECE

Material:  un plato pequeño
                  una cucharadita de sal
                  dos cucharadas soperas de agua caliente

Desarrollo:  Echa el agua en el plato y añade la sal; da vueltas hasta que se disuelva.
                    ¡La sal ha desaparecido!
                    Pon el plato al sol o déjalo en algún lugar hasta que el agua se seque completamente. Seguramente hasta el día siguiente, porque tarda unas cuantas horas.
                     ¿Qué ha quedado en el plato?

¡¡MAGIA!! ¡¡La sal ha vuelto a aparecer!!




Explicación:  El agua caliente disuelve la sal deshaciéndola. El agua se evapora pero la sal no, y por eso queda en el plato.



EL PARACAIDISTA

Material:  una bolsa de plástico
                  un muñeco pequeño que pese poco; por ejemplo un playmobil de tamaño pequeño
                  4 trozos de hilo un poco grueso de unos 45 cm de largo

Desarrollo:  Lanza el muñeco al aire y observa cómo cae.
                     Corta un cuadrado de unos 25-30 cm de lado de la bolsa de plástico.
                      Ata un extremo de cada trozo de hilo a una esquina del cuadrado, y el otro extremo al muñeco.
                     Haz una bola con el paracaídas y el muñeco, sin apretar demasiado, y lánzalo al aire, hacia arriba. Si puedes hacerlo en la calle lo verás mejor.
                      Observa cómo cae ahora tu paracaidista.


               










     ¿Te has fijado en que lo hace más despacio?


Explicación:  El paracaídas frena la caída porque opone resistencia al aire.



viernes, 22 de mayo de 2020

HELLO EVERYONE! LET'S MIX SOME COLOURS

¿Qué tal estáis todos? He visto que habéis estado mezclando colores esta semana. Azul, rojo, amarillo... Pues vamos a ver varias cosas en inglés. Una canción que os va a sonar, un experimento muy chulo para poder hacer en casa y una mezcla de témperas para que podáis pintar en casa. 







Afina tu puntería.(Psicomotricidad 3,4,5 años)

 Os sugiero unos juegos muy divertidos que  podéis hacer en casa con material reciclado y que os ayudarán a mejorar  el equilibro y vuestra puntería (coordinación óculo-manual).



 Traga bolas


   Tiro a la lata


           Balero o Boliche


Bolos
Elige uno o varios. Puedes hacer un pequeño circuito y ...

¡¡ A Jugar!!

miércoles, 20 de mayo de 2020

Nuestros bosques encantados

Los peques del Gadañón han demostrado ser unos grandes artistas. 
¿Queréis comprobarlo? 



Gracias por compartir vuestras obras de arte con nosotras.



EXPERIMENTOS I (3,4,5 años)

     ¿Verdad que os gusta investigar y saber cosas nuevas?
      Por eso hoy os proponemos dos experimentos con globos. 
     Necesitarás la ayuda de mamá, papá o de un hermano o hermana mayor. 


ATRACCIÓN FATAL

Material:  un globo 
                 un jersey de lana 

Desarrollo:  Hincha el globo y átalo para que no se escape el aire.
                    Abre el grifo del fregadero de la cocina un poquito, para que solo salga un hilo, lo más fino posible, de agua.
                    Frota el globo rápidamente contra el jersey al menos 15 veces.
                    Acerca el globo al hilo de agua sin tocarla, cerca del grifo.
                    ¿Qué le ocurre al agua?
                    Mira como se acerca al globo.


Explicación:  El globo y el agua se atraen porque tienen distinto tipo de electricidad (cargas eléctricas); la electricidad es lo que hace que funcione la TV, el ordenador, ....



GLOBOS ENFADADOS

Material:  dos globos 
                 dos cordones de hilo de unos 40 cm de largo
                 un jersey de lana 

Desarrollo:  Hincha los dos globos y ata cada uno con uno de los cordones.
                    Frota los dos globos contra el jersey al menos 15 veces.
                    Sujeta los dos extremos libres de los hilos con la misma mano o uno con cada una y acerca los globos.
                    ¿Tu puedes? A mí me fue imposible.




     ¡Pero qué enfadados están estos globos!


Explicación:  Esta vez los globos tienen el mismo tipo de electricidad y por eso se separan.

martes, 19 de mayo de 2020

¡3.2,1 Despegamos ! 4 años



Observa bien a estos niñ@s,¿En qué medio de transporte se van a subir?
-¿Es individual o colectivo?.
-¿Por dónde circula?.



-¡De qué color tiene el jersey el niño que está el primero?.
-¿De qué color tiene los zapatos el niño o la niña que va tercera?.
-¿En qué posición va el niño o la niña que no está agarrado?.
-¿En qué lugar está colocado el niño que lleva un jersey verde?.

Hoy vamos a aprender a escribir los números ordinales primero,segundo y tercero.Sirven para decirnos la posición que ocupan las personas o las cosas.

Fíjate bien, coge un lápiz intenta hacerlo tú.





                                   ¡Lo has hecho genial !

Te has ganado un poquito de magia ......



                      
Empieza la cuenta atrás .....Hazlo en voz alta 


   

  Ya puedes ver el vídeo ...   

   

Ahora "el mago" puedes ser tú. 





-Coge una servilleta de papel y dóblala por la mitad.
-Dibuja tu propio cohete.
-Abre la servilleta y verás que se ha calcado un poquito.
-Colorea alguna de las partes que quieres que destaquen (el fuego,los las luces..)
-Mételo despacito en una bandeja con agua.

                                 ¡ERES TODO UN MAGO!




SEÑALES DE TRÁFICO(3,4,5)




¡Fíjate en lo que te dice la flecha si quieres ir diapositiva a diapositiva!

lunes, 18 de mayo de 2020

LETRA O (II). 3 AÑOS.

¿Os acordáis de la letra O? ¡Seguro que sí! 

Te animo a que recuerdes su forma, pintándola con tus pinturas, llenándola con huellitas de pintura de dedo, haciendo bolitas de papel, o utilizando cualquier otra técnica plástica que te apetezca.




Hace unos días, os la presentamos y hoy queremos que la conozcáis un poquito mejor. Para ello, te animo a que veas este vídeo y aprendas algunas palabras que empiezan por la letra O.




¿Podrías recordar algunos de los animales que empiezan por O, que te ha enseñado Mon el dragón? ¿Lo intentamos juntos?






¡Muy bien!

Ahora te invito a que mires esta imagen... Recuerda que mamá/papá pueden calcar la imagen desde la pantalla, imprimirla, dibujarla, puedes señalarlo directamente con el dedo,...


Finalmente, puedes coger un trocito de plastilina y hacer la letra O. Recuerda, debes empezar haciendo un churro y después unir sus extremos. ¡Ya tienes la letra O! Si no tienes plastilina, puedes practicar con papel albal.

       


¡Perfecto! ¡Lo has hecho genial!

¡ BUEN VIAJE !(3,4,5)



Qué divertido es viajar ¿ verdad ?

Esta familia se prepara para salir de viaje y la mamá está  poniéndose el cinturón de seguridad, porque es obligatorio.
¿Cuántos niños van en la parte de atrás ?
¿Quién está bien sentado y preparado para empezar el viaje?
¿Qué crees que estará diciendo el papá a la niña ?
¿Qué tiene que hacer la niña para que mamá arranque el coche?

¿Tú te pones el cinturón cuando entras en el coche.?
¿SÍ?
                           ¡Fantástico!



Estas  personas viajan  en autobús.
¿Cuántos  niños lo están haciendo mal? Fíjate bien.



¿Quién crees que debería ceder su asiento a está mamá que está embarazada? y
 ¿A la señora que lleva muletas ?



¿Dónde tienen que colocar las señoras su maleta,  en el suelo o en la parte de abajo del autobús? 
Hay un niño que está haciendo las cosas muy mal.
¿Qué le dirías tu ?


Fichas de la ed. Edelvives.

Ahora puedes dibujar un  coche o un  autobús.